LINEA POLITICA
PROMOCION Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Organización establece su guía principal desde las acciones territoriales de las asociadas (afiliadas), su especialización y la institución para contribuir como país al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, a través de la acción de incidencia, promoción, protección y fomento de los derechos humanos y construir una sociedad justa y equitativa

PROYECTO
TEJIENDO REDES

Biblioteca de Documentos

Biblioteca de Documentos

EL ABORDAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA VIOLENCIA Y VIOLACIONES DE DDHH DE NNAJ Y MUJERES.

"El manual "El Abordaje de los Medios de Comunicación de la Violencia y Violaciones de Derechos Humanos de Niños, Niñas, Adolescentes y Mujeres" proporciona pautas y estrategias para un enfoque ético y sensible por parte de los medios de comunicación al informar sobre casos de violencia y violaciones de derechos humanos que afectan a niños, niñas, adolescentes y mujeres. El documento busca promover una cobertura periodística responsable, respetuosa y consciente, reconociendo la importancia de la comunicación en la protección y defensa de los derechos de estos grupos vulnerables."

Ver Documento

ABORDAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN VIOLENCIAS Y VIOLACIONES DE DDHH EN NNJ Y MUJERES

El manual sobre el "Abordaje de los Medios de Comunicación en Violencias y Violaciones de Derechos Humanos en Niños, Niñas, Jóvenes y Mujeres" ofrece orientación para una cobertura mediática ética y sensible de situaciones que involucran violencia y violaciones de derechos humanos en estos grupos vulnerables. Proporciona directrices para una comunicación responsable, destacando la importancia de un enfoque respetuoso y consciente por parte de los medios al informar sobre estos temas, con el objetivo de contribuir a la protección y defensa de los derechos de los afectados.

Ver Documento

PROYECTO
INCIDENCIA ANTE LA CRISIS MIGRATORIA EN EL OCCIDENTE DE HONDURAS

Boletín Informativo
Videoteca Automatizada

VIDEOTECA

La Actividad “Promoviendo los Derechos Humanos”, ejecutada por la Asociacion de Organismos No Gubernamentales – ASONOG, financiado por la Agencia de Los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, tiene una duración de 5 años. La estrategia de intervención de esta actividad se fundamenta en enfoques esenciales para lograr un impacto efectivo los cuales se combinan para fomentar un cambio sostenible y significativo en la comunidad y el país.

Catálogo de Imágenes con Slick
Descripción de la imagen 1
INFOGRAFIA TRIMESTRAL
Fullscreen Image