Toggle menu
INICIO
NOSOTROS
NUESTRA HISTORIA
FILOSOFIA VALORES Y PRINCIPIOS
JUNTA DIRECTIVA
NUESTRAS ALIANZAS
LINEAS POLITICAS
PROMOCION Y PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS
GENERO E INCLUSION
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DEFENSA DE TERRITORIO
SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
¿QUE HACEMOS?
BOLETIN (LA MENSAJERA)
BOLETÍN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (SAN)
BIBLIOTECA VIRTUAL
PROGRAMA DE BECAS PPM
PROGRAMAS RADIALES
LA RED
MIEMBROS
REQUISITOS DE AFILIACIÓN
CONTACTO
EIP
|
¡DESCÁRGALOS, SON GRATIS!
Alianza Ciudadana por la Salud en Honduras, ALCISAHO
Asociación de Organismos No Gubernamentales ASONOG
Campaña de prevención de Covid-19 y violencia contra mujeres y niñas
Conócete va por tu cuenta
Construyendo una sociedad más justa
El derecho a la alimentación y la seguridad y soberanía alimentaria
Enfoque de género en la cadena de valor de las Estufas Mejoradas
Guía Metodológica De Acompañamiento Para La Organización y Funcionamiento De Mujeres
Guía metodologica para la elaboración y seguimiento de presupuesto municipales participativo con enfoque de derechos, Género y desarrollo local
La perspectiva de género en el desarrollo. (Manual de Capacitación)
Manual ciudadano ética y valores como enseñar a nuestros hijos y alumnos
Manual Ciudadano Ética y Valores
Manual De Facilitación Para Formadoras
Manual de Higiene y Seguridad Alimentaria
Manual Sobre Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de Violencia de Género.- Guía para Facilitadores y Facilitadoras
Módulo I Género y Derecho de las Mujeres
Modulo II Autoestima y Violencia Doméstica
Módulo III Liderazgo Social en Las Mujeres
Modulo IV Resolución de Conflictos y Trabajo en Equipo
Modulo V Gestión e Incidencia en Políticas Públicas
Por una maternidad y nacimientos seguros-Municipios Belén y San Sebastián Lempira
Premio Nacional a la Comunicación por la igualdad y Contra la Violencia
Principios básicos para la Prevención y Control del VIH-SIDA
Sistematizacion de las Redes de Mujeres del Occidente 2009
Administración Tributaria manual 2
agenda ciudadana Copan Ruinas
Aplicando el Enfoque de Género
Clasificación de puestos municipales Manual IV
Colección de Manuales Municipales Administración Financiera Manual III
Colección de Manuales Municipales Participación Ciudadana Manual 1
El derecho humano a la alimentación
El rol de actores locales en el proceso de construcción de Mesas Municipales de Seguridad y Soberanía Alimentaria Nutricional
Estrategia de combate a la pobreza en la región occidental de Honduras
Estrategia de incidencia política para promover la transparencia y la reducción de los actos de corrupción en kas instituciones públicas del sector vial en Honduras
Estrategia para la reducción de la pobreza departamento de Lempira
Estrategia para la reducción de la pobreza Departamento de Ocotepeque
Estudio sobre rescate de conocimientos y prácticas agroecologicas para la seguridad alimentaria, Medicina Tradicional y desarrollo de microempredimientos económicos en comunidade
Formato agenda ciudadana Cabañas Copan
Formato agenda ciudadana La Labor Ocotepeque
Formato agenda ciudadana Ocotepeque
Formato agenda ciudadana Santa fe
Formato agenda ciudadana Santa Rita Copan
Formato agenda ciudadana Santa Rosa de Copán
Formato agenda ciudadana Sensenti
GUIA de Herramientas Financieras
Guía Metodológica De Acompañamiento Para La Organización Y Funcionamiento De La Coordinadora De Sociedad Civil
Guía metodologica de acompañamiento para la organización y funcionamiento de las comisiones ciudadanas de transparencia
Guía Metodológica Para La Conformación de Equipos Promotores Voluntarios
Guía para la elaboración de planes de contingencia con enfoque de servicio turístico
Guía Para La Elaboración de Planes de Contingencia Empresarial con Enfoque Social
Guía Para Realizar Réplicas De Las Escuelas Populares – Módulo 2
Guía Para Realizar Réplicas De Las Escuelas Populares Módulo 1
Guía Para Realizar Réplicas De Las Escuelas Populares Módulo 3
Historia del proceso democrático en Honduras
Informe Preliminar De San Sebastián
Las Niñas y Niños Migrantes Tenemos Derechos
Luchando por nuestros Derechos – Modulo 2
Manual 4 Los primeros auxilios en la vida de la comunidad
Manual ciudadano ASONOG Corrupción Conceptos, enfoques y teorías
Manual ciudadano ASONOG ética y valores
Manual ciudadano ASONOG, Auditoria Social, Un mecanismo de participación ciudadana para enfrentar la corrupción
Manual ciudadano ASONOG, Transparencia La otra cara de la moneda
Manual de Comunicación, Capacitando para exigir los derechos
Manual Para Documentar Violaciones a Derechos Humanos en la Comunidad
Manual para elaborar el presupuesto municipal participativo
Memoria de Planificación Estratégica
Modulo Basico – Manual de facilitacion
Modulo Teorías Políticas Manual Básico
Nuestro Bienestar, el Estado y la Cooperación Internacional para el Desarrollo – Módulo 1
Observatorio Regional del Derecho Humano a la Alimentación y sus herramientas
Oportunidades reales de participación ciudadana en Honduras
Perspectivas de la ONGs sobre el Fondo Mundial
Plan Estratégico Municipal en Salud 2021-2023
Programa formación Aprender a Emprender
Sistema Judicial en Honduras y derechos humanos
Sistematizacion Capacitando para la transparencia a través de la Auditoria social
Sistematización De Experiencias Retos y Desafíos De La Organización Social
Sistematización Del Proceso De Conformación De La Mesa De Seguridad Alimentaria y Nutricional En el Municipio de Tambla
Sistematizacion Fortaleciendo microempresarios
Sistematizacion sobre Proceso de aincidencia para la defensa y protección de los RRNN impulsados desde la sociedad civil en Honduras
Sociedad Civil Conceptos, Retos Y Desafíos
Transparencia y auditoria social
Acompañando Mesas SAN en la Construcción y Gestión de Políticas Locales de Seguridad Alimentaria
Análisis de las consecuencias a Mediano Plazo de Huracán Mitch sobre Seguridas Alimentaria en América Central
Cambio Climático Prácticas Agrícolas y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el Taragual
Causas estructurales problema del mercado laboral para jóvenes y mujeres y condiciones de empleabilidad sobre oferta y demanda laboral del municipio de Santa Rosa de Copán
Cinco años después del Huracán Mitch
Desarrollo de capacidades para la prevención y atención emergencias
Desastres cotidianos y resilencia comunitaria
Diagnóstico integral multidimensional
Diagnostico regional del potencial de pequeños productores y productoras agrícolas en el Occidente de Honduras _cropped
Diagnóstico territorial
Energía que no contamina
Estado y perspectiva de la gestión del riesgo en Honduras a diez años de Mitch
Estrategias y condicionalidades para una reforma agraria integral
Estudio del régimen fiscal y tributario del sector minero en Honduras
Hallazgos y reflexiones sobre gestión compartida de los recursos naturales
II Manual sobre minería
La Gestión Ambiental En El Municipio
La minería en Honduras y sus principales impactos
Las cumbres mundiales, Una aproximación desde la sociedad civil Hondureña
las industrias extractivas, Minería un mal negocio para Honduras
Las verdades ocultas sobre la minería
Ley General de minería en Honduras
Libro para colorear-gestión del riesgo en desastres
Manual 1, La comunidad y los desastres
Manual 3, ¿Que hacer después de un desastre
Manual de buenas prácticas agrícolas y preparación de abonos orgánicos
Manual de capacitación a grupos comunitarios sobre ahorro y crédito
Manual educativo huertos familiares
Manual para la participación comunitaria en el campo de la minería
Memoria Foro Binacional
Mesa regional de Occidente para la gestión de riesgo
Movilidad Humana, Derechos Humanos y Justicia Climática
Organizandonos para la Gestión del Riesgo
Plan de desarrollo municipal con enfoque de ordenamiento territorial y presupuesto participativo
Política municipal de seguridad, soberanía alimemtaria y nutrición al con enfoque de género y adaptación al cambio climático, municipio de Las Lajas, Comayagua, año 2017-203
Política municipal de seguridad, Soberanía alimentaria y nutricional con enfoque de género y adaptación al cambio climático, Municipio de la Libertad Comayagua 2017-2030
Política municipal de seguridad, soberanía alimentaria y nutriciónal con enfoque de género y adaptación al cambio climático, Sulaco, Yoro. 2017-2030
Política municipal de seguridad, soberanía alimentaria y nutricional con enfoque de género, interculturalidqd y adaptación al Cambio climático, del Municipio de Victoria, Yoro
Porque Honduras vale mas que oro – Protejamos el medio ambiente
Programa V4CP – Construyendo Hermandad alrededor de una estufa
Programa V4CP – Estrategia y estudios para la adopción de estufas mejoradas, Honduras.
Programa V4CP El camino hacia la formación de voceras y voceros comunitarios para la incidencia en SAN
Programa V4CP-Generacion de evidencia para la incidencia en políticas públicas de estufas mejoradas
Proyecto desarrollo de capacidades locales para la prevención y atención a emergencias
Proyecto Desarrollo de capacidades para la atención a emergencias
Proyecto Seguridad alimentaria y gestión de riesgo en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona
Proyecto, Fortalecimiento redes locales, nacionales y regionales para la reducción del riesgo a desastres en cuatro países de Centroamérica fase II
Segundo Foro Centroamericano
Serie Educativa 1, Nosotros y el cambio climático
Serie educativa 4, Respuesta y rehabilitación local
Sistematizacion construyendo comunidades resilientes a desastres
Sistematizacion Construyendo Procesos y capacidades para el manejo de Emergencias
Sistematizacion del proceso de saneamiento de micro-cuencas abastecedores de agua desde ma iniciativa local
Sociedad civil, incidencia y políticas públicas
Análisis socioeconomico de siete cajas rurales de ahorro y crédito que reciben acompañamiento técnico de ODECO
Factores asociados a la prevension y atencion de desastres naturales en la mancomunidad al sur de Copan
proyecto fortaleciendo mis capacidades (dimensión administrativo-contable)
proyecto fortaleciendo mis capacidades (dimensión organizativa)
proyecto fortalecimiento de capacidades (dimensión mercadeo)