Asociación de Organismos No Gubernamentales

ASONOG: Somos una red de organizaciones de la sociedad civil, de carácter permanente, con su propia independencia en la ejecución de programas y proyectos. ASONOG es una entidad privada de servicio social, que es solidaria, no lucrativa y pluralista, con presencia en el territorio nacional de la República de Honduras, pero con énfasis en las zonas fronterizas de la Región de Occidente del país. Trabajamos en el proceso del desarrollo y fortalecemos procesos sostenibles en conjunto con otras instancias para el beneficio de la población más vulnerable del país.
Nuestra Historia
ASONOG: surge en la década de los años 80 como una iniciativa para coordinar esfuerzos de un grupo de organizaciones trabajando con poblaciones refugiadas en las zonas fronterizas del Occidente del país. Desde entonces se han impulsado procesos de incidencia en políticas de desarrollo del país con la participación de los pobladores tradicionalmente excluidos, en el nivel local, municipal, departamental y nacional mediante la generación de procesos participativos de organización, concertación, fortalecimiento de capacidades y empoderamiento de grupos en condición de vulnerabilidad; así como mediante la coordinación de esfuerzos y recursos que en materia de promoción y defensa de derechos humanos y desarrollo integral y sostenible que se implementen en las diferentes temáticas y áreas geográficas.
Nuestra Filosofia
Mision:
Ser una Red cohesionada de Organismos no gubernamentales, que genera cambios políticos legítimos, a favor del desarrollo sustentable de la población con enfoque de derechos, inclusión y equidad.
Vision:
Nuestra Red impulsa la articulación de actores, estructuras y procesos de organización social, gestión de conocimiento, empoderamiento e incidencia política a favor de hombres y mujeres en condiciones de exclusión social y política.
Nuestros Cooperantes
Voz para el Cambio
El Programa Asociación Voz para el Cambio (V4CP) es un programa ejecutado en conjunto por el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV), el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) y el Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores (DGIS) en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) nacionales. Entre las OSC participantes, se puede encontrar a: FOPRIDEH, RDS-HN, ASONOG, CDH, Fundación Vida y Hermandad Honduras. V4CP es un programa multinacional y multisectorial de cinco años (2016-2020) que se desarrolla en seis países: Kenia, Ruanda, Burkina Faso, Ghana, Indonesia y Honduras y que tiene entre sus objetivos, fortalecer la capacidad de las OSC para la incidencia.